Freya o Freyja, como se suele escribir, se cree que pertenecía a los Vanir, siendo así una diosa de conocimiento y poder y, como ellos, residía en Vanahaim.
Debe mencionarse que hay una gran confusión entre este personaje y Frigga, quien se dice que era la esposa de Odín. Según algunas fuentes, podrían representar a la misma persona con distintos arquetipos, pero no hay suficiente evidencia histórica para saber si eran, efectivamente, dos deidades distintas o la misma en diferentes facetas. En este caso trataremos a Freya como una entidad separada.
Freya, hermana de Frey, es la más bella de todos los dioses y tenía mucha sensualidad, la cual usaba a su favor cuando quería conseguir algo. Como ejemplo se conoce la historia del collar Brisingamen, un bello collar forjado por enanos que fue deseado por Freya, al pedírselo a estos y ofrecerles oro o riquezas diversas le dijeron que solo lo obtendría si se acostaba con los enanos que lo habían hecho. Freya accedió y se hizo del collar, el cual aumentaba potencialmente sus encantos.
No solo la encontramos en leyendas de esta categoría, pues fue una diosa con mucha fuerza y seleccionaba a los muertos en campos de batalla para reclamar la mitad de los caídos y llevarlos con ella hacia Folkvang, donde eran atendidos por mujeres. No solo los hombres llegaban ahí, también las mujeres puras, esposas fieles y en general mujeres honorables. Se dice que para llegar a esta morada de inframundo las mujeres corrían al encuentro de una muerte en batalla tras saber del fallecimiento de su esposo.
Su influencia en la zona nórdica fue tan importante que como se utiliza «frey» y «freya» como sinónimo de «señor» y «señora», respectivamente. Además, encontramos su huella en «Friday» la forma anglosajona para denominar al viernes, que se traduciría como «día de Freya».
Simbología
Freya se cree que atiende las peticiones de amantes y enamorados, por lo que encontramos canciones en su honor.
También rige sobre la protección, la belleza, la adivinación, la fecundidad, la prosperidad, el clima y el amor. Es una deidad femenina con mucha fuerza y arrojo.
Se le representa con su collar Brisingamen, su vestimenta de halcón (con el que volaba por los aires) y en distintas representaciones de sensualidad. Como guerrera aparece siempre con una lanza, un escudo y un casco.
Correspondencias
Animales: Halcón, paloma, gatos, jabalí
Días: Viernes
Época y festividad: Beltane, Lughnasadh
Hierbas y árboles: Fresa, rosa, margarita, manzano, haya, abedul